Mediación, Arbitraje y Conciliación en el Ámbito Laboral en España
En el ámbito laboral español, la conciliación, el arbitraje y la mediación se han convertido en prácticas tradicionales destinadas a reducir la cantidad de procesos judiciales. Antes de que una de las partes involucradas presente una demanda laboral, se requiere, en la mayoría de los casos, un intento de conciliación.
La conciliación previa es un requisito regulado por los artículos 63 al 68 de la Ley 36/2011, del 10 de octubre, de jurisdicción social, y los artículos 4 al 11 del Real Decreto 2756/1979, que confirió al Centro de Mediación, Arbitraje y Conciliación (CMAC) parte de sus funciones.
El CMAC se encarga de administrar los casos laborales individuales, mientras que el Servicio Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales (SERCLA) se ocupa de los asuntos relacionados con los convenios colectivos.
Desde 2009, algunas reclamaciones individuales, como la clasificación profesional, la movilidad funcional, las modificaciones sustanciales de condiciones de trabajo, traslados, vacaciones, licencias, permisos y reducciones de jornada (incluyendo aquellos relacionados con el cuidado de hijos y familiares), se han incorporado a las competencias del SERCLA.
Centros de Mediación, Arbitraje y Conciliación (CMAC)
En situaciones de conflictos laborales, ya sean individuales o colectivos, es fundamental buscar soluciones fuera del ámbito judicial para garantizar una gestión rápida y efectiva del conflicto. Con este propósito, se llevan a cabo acciones en los Centros de Mediación, Arbitraje y Conciliación (CMAC) en cada Delegación Territorial.
En ciertos casos, la conciliación previa es obligatoria antes de recurrir a la vía judicial. Esto significa que es necesario demostrar que se ha intentado resolver el conflicto a través del CMAC antes de presentar una demanda ante la Jurisdicción Social. Los casos en los que esto se aplica son:
- despidos
- Extinciones de contrato
- Reclamaciones de cantidad
- Declarativas de derechos
- Sanciones que implican despidos
Para llevar a cabo la conciliación previa a la vía judicial, se debe presentar una papeleta de conciliación junto con la acreditación de representación, si corresponde. Esto se realiza de forma telemática a través de la oficina virtual de la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, de acuerdo con las obligaciones de relación electrónica con la Administración. Aquellas personas que no estén obligadas a relacionarse electrónicamente pueden presentar la papeleta de conciliación de forma presencial en los CMAC y recibirn una cita para el acto de conciliación.
SERCLA: Resolución de Conflictos Laborales
Con el objetivo de prevenir la conflictividad laboral y evitar la judicialización, el Servicio Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales (SERCLA) se encarga de los asuntos relacionados con los convenios colectivos, así como de las reclamaciones individuales sobre movilidad funcional, cambios de categoría, modificaciones. Sustanciales de las condiciones de trabajo, traslados, disfrute de vacaciones, licencias, permisos y reducciones de jornada (incluidas aquellas relacionadas con el cuidado de hijos y familiares), y sanciones disciplinarias a los trabajadores.
Directorio de Centros
A continuación, se proporciona información de contacto de algunos Centros de Mediación, Arbitraje y Conciliación (CMAC) en diferentes ubicaciones de Andalucía:
- CMAC Algeciras: C/ Agentes Comerciales, 1. Entreplanta. Algeciras. (11201-Cádiz). Teléfono: 956 903 183, Fax: 956 905 201.
- CMAC Almería: C/ Hermanos Machado, nº 4 - 7ª planta. (04004 - Almería). Teléfono: 950 011 400.
- CMAC Cádiz: Barbate esquina Sotillo - San Mateo. (11008-Cádiz). Teléfono: 600 168 034 y 600 168 046, Fax: 956 203 896.
- CMAC Córdoba: Avda. de Gran Capitán, 12 - 3ª planta. (14001-Córdoba). Teléfono: 957 352 320, 600 159 546 y 600 158 970. Correo electrónico: cmac.co.ceeta@juntadeandalucia.es .
- CMAC Granada: Avda. de Madrid, 7 - 8ª planta. (18012-Granada). Teléfono: 600 158 860 y 600 158 861.
- CMAC Huelva: C/ Camino del Saladillo. Edif Vista Alegre, s/n. (21007-Huelva). Teléfono: 600 158 470 y 600 158 407.
- CMAC Jaén: Paseo de la Estación, 21 - planta baja (23071 - Jaén). Teléfono: 671 593 708.
- CMAC Jerez de la Frontera: Alameda Cristina, 11. Jerez de la Frontera. (11403-Cádiz). Teléfono: 662 974 759 y 662 974 760.
- CMAC Málaga: Avd. Juan XXIII, s/n. (29006-Málaga). Teléfono: 951 040 004.
- CMAC Sevilla: Avenida de Grecia, s/n, esquina a calle Bergantín, Edificio administrativo Los Bermejales. (41012-Sevilla). Teléfono: 955 063 910 / 902 113 000."
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Mediación, Arbitraje y Conciliación en el Ámbito Laboral en España
Deja una respuesta